60 rezultate în cadrul Organizare Asociación para la Documentación 4D del Patrimonio Cultural
Asociación para la Documentación 4D del Patrimonio Cultural
AD&D 4D Association for 4D Documentation and Dissemination
Site-ul webEpígrafe dedicatorio de la comunidad urbana de la ciudad de Lésera (La Moleta dels Frares) al dios Júpiter por su intervención en la protección y salvación del emperador Caracalla frente el atentado sufrido.
El poblado se situa a 950 m. de altitud en el municipio de Sierra de Engarcerán, con cronología S. VIII y VII. ANE El (http://siap.dipcas.es/) ha finalizado este año la campaña de excavaciones de este yacimiento arqueológico, en el que destacan el sistem…
Villa romana Benicató de Nules, Castellón, Comunitat Valenciana, España. Proyecto gráfico y geomático realizado por ADD 4D para la Universidad de Valencia, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Arqueología e Historia Antigua.
s. XVII Edifici exempt, amb casa de l’ermità i contraforts als seus murs de maçoneria blanquejada. Coberta de teula a dues aigües. Entrada amb arc d…
Las excavaciones en el yacimiento argárico de Castellón Alto (Galera, Granada, España) con motivo de los trabajos de acondicionamiento para su visita pública permitieron descubrir una sepultura con restos humanos momificados en su interior. La sepultura (…
This is a civil engineering work built between 1796 and 1801, the product of a project to build the first road over the river Xúquer during the reign of Carlos III. This initiative, which was unfinished in 1801, formed part of the infrastructures of the n…
Parque dólmenico de Gorafe Dolmen 134, trapezoidal y con galería. Cronología 6000 ANE
Preservación del Proyecto El Castillo de Peñíscola es una fortaleza que ocupa la zona más elevada del peñón sobre el que se sustenta la antigua ciudad de Peñíscola. El Castell de Peníscola és una fortalesa que ocupa la zona més elevada del penyal sobre…
Se trata de un yacimiento arqueológico ibérico, con una cronología que se inicia en un momento indeterminado del Hierro Antiguo para desarrollarse a lo largo de los siglos VII y VI a.n.e.. Está dividido en varias zonas, una de las más interesant…
Los hornos morunos de la Real Fábrica datan de 1798-1805, y corresponden a la última ampliación, realizada tras la muerte del X conde de Aranda y el paso de la manufactura al duque de Híjar. Debido a su robustez y excelente construcción, estuvieron en act…
El Perengil (Vinaròs, Castelló, España.) es una construcción peculiar en la arquitectura ibérica, un edificio aislado con forma de torre en lo alto de una colina sobre el llano de Vinaròs y que sigue siendo hoy en día un pequeño misterio para la investiga…
En el término de Cortes de Arenoso, municipio del Alt Millars situado a 75 kilómetros de Castellón, en torno a la Masía de los Morrones, existe una amplia zona arqueológica que muestra la continuidad de la ocupación en un periodo que abarca dos milenios. …
La Torre de Foios fue uno de los primeros yacimientos conocidos en la historiografía arqueológica castellonense. El yacimiento se encuentra en la partida de Foios, dentro de los terrenos del Mas de Magdalena, en el término municipal de Llucena (l’Alcalaté…
En el término municipal de l’ Alcora, junto a la actual carretera CV-190, emergen los restos de un yacimiento situado en la cima del Pujolet que domina el llano de Santa, un asentamiento romano imperial de tipo rural que, por su gran extensión y el hallaz…
GEA Germanies Espacio Arqueológico Durante las excavaciones arqueológicas en el Auditori Municipal Germanies de Manises, se hallaron los restos de d…
Los grabados de la esfera Jaguar en la finca Victoria ocupan la mitad de la esfera. Esta mitad está demarcada por dos círculos dentro de los cuales hay una figura compuesta de un animal con cara de saurio-lagarto y cuerpo de felino. El cuerpo del felino f…
Dedicada a los santos Abdón y Senén, patrones de los labradores y protectores de la cosecha. Es un Bien de Relevancia Local (BRL). Ermita original del siglo XIV, actual edificación de 1613. Es de estilo gótico valenciano de la Reconquista. Dedicated to Sa…
Castillo Templario en la Sierra de Irta, con vistas panoránmicas sobre el valle corredor de Xivert y grandes extensiones del Parque Natural.
La Lloma Comuna es un poblado fortificado que se halla en el municipio de Castellfort (Castellón), en la comarca de Els Ports. Ocupa una superficie de 6.000 m2 a 1.295 m de altitud en el extremo occidental del paraje conocido como Les Llomes de Folch. De…
Poblado de Mortórum El yacimiento arqueológico del Mortórum es un pequeño poblado situado en lo alto de un cerro del mismo nombre, y que representa varios momentos de ocupación que se remontan a hace casi 4000 años y finalizan a mediados del siglo VI ante…
Today, 3D has become a new and powerful form of expression, communication and knowledge transmission. With this powerful tool, the teacher will be able to articulate an attractive narrative and visual discourse. This resource promotes and develops critica…
Fortín defensivo construido por el ejército francés en la Guerra de la Independencia. 1813. Planta cuadrada, con tambores semicirculares en las espaldas, con contrafuertes. Estaba rematada por almenas. Situación estratégica, desde donde se controlaba la R…
Ermita construïda durant el segle XIII arran de la conquesta cristiana. Primera església cristiana instal·lada en l'horta de Carcaixent. Després del despoblament i el trasllat de la parròquia a Carcaixent en 1573, l'església quedà reduïda a l’ermi…
Estas casetas, eran empleadas por los pastores para guardar el rebaño en los días de climatología adversa. La técnica de construcción sobre piedra seca, no lleva ningún tipo de cemento. Arquitectura popular, 1946